Introducción a la Investigación de Operaciones 2024
Esquema del tema
-
Alcance
En esta unidad didáctica se introducirá el uso de modelos matemáticos como mecanismo de representación y solución para varios tipos de problemas de decisión. Por la importancia central que se le asigna en la asignatura, el problema de la programación lineal será abordado con detenimiento.
Contenidos
Formulación y resolución del problema en planillas de cálculo. El método simplex, su interpretación económica y el análisis de sensibilidad. Formulación y resolución del problema con el lenguaje de modelado algebraico MathProg y GLPK.
Bibliografía acotada (lectura básica)
Hillier FS & GJ Lieberman. 2010. Capítulo 4: Solución de problemas de programación lineal: método simplex. Sección 4.6 (p. 101), Sección 4.8 (p. 125) y Sección 4.10 (p. 133). En: Introducción a la investigación de operaciones. 9º Edición. McGraw-Hill. México DF, México.
-
Video de la Presentación, segunda parte, 1/2 (2020): 43 minutos.
-
Video de la Presentación, segunda parte, 2/2 (2020): 76 minutos.
-
Presentación (final, actualizada 26/06/2020).
-
Por Pablo Yapura (2002). Lectura sugerida.
-
Instrucciones de instalación y guía rápida de uso.
-
Sobre temas tratados en la sección El método Simplex 2. Para participar es necesario estar matriculado.
-
Apertura: viernes, 20 de septiembre de 2024, 00:00Cierre: jueves, 26 de septiembre de 2024, 18:15
Al ver los videos o al leer la bibliografía básica sobre la segunda parte del método Símplex, también deben tomar nota de términos o conceptos que crean conveniente que se agreguen al Glosario del curso. La tarea se cumple participando con respuestas en el Foro de la sección El método Simplex 2, en el Tema de discusión Segunda contribución al glosario... Las respuestas pueden ser múltiples, claro.
-
Apertura: viernes, 20 de septiembre de 2024, 00:00Cierre: jueves, 26 de septiembre de 2024, 18:00
-