Propagación Vegetal
Esquema del tema
-
Hoy martes 26 tendremos la clase a cargo de los Ing. Agrs. Alejandro Moreno y Noelia Chicare en el INFIVE a las 14 hs.
Los esperamos en el INFIVE (Diagonal 113 Nº 495) (esquina 61) el martes 26 de noviembre a las 14 hs.
Consultas: gergoff_gustavo@yahoo.com.ar
Docentes responsables:
Dr. Juan José Guiamet (Prof. Titular de Fisiología Vegetal FCAyF y FCNyM)
Ing Agr Daniel Gimenez (Prof. Fisiología Vegetal)
Dr Gustavo E Gergoff Grozeff (JTP. Fisiología Vegetal y JTP de Fruticultura)
Lic MSc Alejandra Carbone (Prof. Adjunta Morfología Vegetal)
Dra Virginia Luquez (JTP Fisiología Vegetal)
Dra Marcela Ruscitti (JTP Fisiología Vegetal)
Dr Eduardo Tambussi (JTP Fisiología Vegetal)
Ing. Agr. Susana Gamboa (Prof. Horticultura y Floricultura)
Ing. Agr. Alejandro Moreno Kiernan (JTP Zoología Aplicada y Terapéutica Vegetal)
Ing. Agr. Noelia Chicare (Ayudante Ordinaria Zoología Aplicada)
Dra. Cecilia Mónaco (Prof. Adjunta Fitopatología)
Ing. Ftal. Marcelo Gauna (Ay. TIC 1, Industrias de Transformación Química)
Sta. Delfina Fontanés (Becaria de la Unidad de Vivero Forestal)
Sta. Micaela Palermo (Becaria de la Unidad de Vivero Forestal)
-
Clase del 2 de noviembre de 2021
Órganos Vegetativos
Órganos Reproductivos
Prof. Alejandra Carbone
-
Dra Virginia Luquez
Embriogénesis
Fase Vegetativa
Fase Reproductiva
Requerimientos y control genético de la floración
-
Dr. Juan José Guiamet - Profesor Titular Fisiología Vegetal FCAyF - FCNYM - UNLP
-
Dr Eduardo Tambussi
Propagación sexual
Ciclo sexual de las plantas
CONSULTA QUE SURGIÓ DE LA CLASE:
¿Las semillas de Amapola son fotoblásticas?
Respuesta: Papaver orientale ("Amapola de oriente", oriunda de Turquía, el Cáucaso e Irán) posee semillas muy pequeñas que requieren luz para germinar (es decir es fotoblástica positiva), por lo que no se recomienda cubrirlas después de la siembra. Otras especies cultivadas (e.g. P. rhoeas, P. nudicaule, etc.) aparentemente no tienen requerimientos de luz, al menos este factor no aparece explicitamente en los trabajos encontrados.
RESULTADOS EXPERIMENTO 8 DE NOVIEMBRE 2022
-
Resultados de tratamientos de germinación en:
Canna glauca (Achira)
Triticum aestivum (Trigo)
Typha sp. (Totora)
-
-
Ing Agr Daniel Gimenez
-
Dr Gustavo Gergoff
-
Dr. Gustavo Gergoff
-
Dr Gustavo E Gergoff Grozeff
-
Dr. Gustavo Gergoff
-
Ing. Ftal. Juan Marcelo Gauna
Ay. Al. Verónica Ayelén Aguirre
-
Clase a cargo de la Ing. Agr. Susana Gamboa - Prof. Horticultura y Floricultura
-
Dra. Marcela Ruscitti
Microestacas de pecán (Carya illinoensis K Koch) en cultivo in vitro
(Foto: Gustavo Gergoff - Tesis grado Ing. Agr. Mariano Carosillo)
-
Levitus, G. et al. 2010
-
Sharry, S.; Adema, M., Abedini, W. 2015
-
Dr Gustavo E Gergoff Grozeff
-
Miércoles 13 de diciembre de 2023, nos encontraremos a las 13 hs. en el INFIVE para salir en auto al vivero "Di Carlo"
Lugar de destino: calle 500 y 182, Melchor Romero
¿CÓMO LLEGAR?
1.) Llegar hasta la intersección de 520 y 173 y doblar a la derecha (esquina Hostipal de Romero)
2.) El mismo camino los lleva hasta la 182 que se corta en la calle 500.
3.) Doblar a la derecha para entrar al campo.
La visita estará a cargo de la Profesora de Horticultura, Ing. Agr. Susana Gamboa, asesora del vivero