Contribución al glosario...

Contribución al glosario...

de Yapura Pablo -
Número de respuestas: 2

Hemos dicho varias veces que un propósito de estudiar el Algoritmo Símplex es familiarizarnos con la terminología específica que se usa en los textos de Investigación Operativa y en el software que resuelve problemas de Programación Lineal. Como en una disciplina científica los términos designan conceptos (o construcciones ideales, es decir abstractas), sería conveniente tener un glosario de tales relaciones términos-designaciones-conceptos.

Para que acrecentemos el que se está construyendo en este curso, después de leer la bibliografía básica o de ver cada video con una presentación del Método Símplex, deben agregar una respuesta a este mensaje proponiendo al menos dos términos-conceptos que creen que sería conveniente agregar al Glosario de este curso y como hay dos videos, deberían contribuir al menos dos cada unx de ustedes. Naturalmente, las contribuciones personales se pueden repetir entre ustedes… razonablemente.

Como ayuda les sugiero buscar una diapositiva de la presentación en la que se ensayan definiciones para algunos de los conceptos referidos. Progresivamente iremos curando una lista e iremos agregando las definiciones.

Reitero: agreguen sus contribuciones respondiendo este mensaje, así será más fácil acceder y verlas todas juntas.

Pablo

En respuesta a Yapura Pablo

Re: Contribución al glosario...

de Panez Abollaneda Débora -
*Frontera de restricción*: es una recta que marca el límite de lo
que permite la restricción correspondiente.
*Prueba de optimalidad*: se verifica que la arista seleccionada sea "la solución Factible En Vértice (FEV) que aumenta Z (función objetivo), al máximo, respecto a las dos aristas adyacentes que no logran superar a este Z.
En respuesta a Yapura Pablo

Re: Contribución al glosario...

de Costamagno Virginia -

Variable no básica = Variable independiente, cuyo valor se anula, es decir se iguala a 0

Variable básica = Variable dependiente, cuyo valor se calcula, luego de anular el valor de las no básicas

Solución óptima = Corresponde a un punto extremo dentro de la región de soluciones factibles en el que la combinación de variables determina el valor más favorable para la función objetivo

Asignación = Asignar un nuevo valor a la posición de memoria de una computadora

Iteración = Parte repetitiva del cálculo, con el objetivo de llegar a la solución óptima en la función objetivo, momento en el cual, se detiene el proceso