Jóvenes, esta es la breve hoja de ruta para navegar por los contenidos, recursos y actividades durante la segunda semana del curso. Estamos empezando el estudio de la Programación Lineal, el tema más importante de la disciplina y, por ende, de este curso también.
Aunque parezca extraño, la recomendación que les hago es resolver la ejercitación primero. Es (casi) un juego y no debería tomarles más de 20 minutos. Para ellos habría que leer la consigna y completar el formulario. La expectativa es que resignifiquen este juego luego de haber estudiado el resto de los temas propuestos.
Luego se puede seguir por la lectura básica, que está acotada por Secciones. La idea por ahora es dejar la implementación en Excel y otros asuntos para la semana siguiente. Entonces, esto es lo señalado para lectura:
Lectura básica: Hillier FS & MS Hillier. 2008. Capítulo 2: Programación lineal: conceptos básicos. Introducción (p. 17), Sección 2.1 (p. 18), Sección 2.3 (p. 26), Sección 2.4 (p. 28) y Sección 2.7 (p. 41).
Complementariamente hay tres videos y su presentación, en las que se exponen los mismos temas tratados en la lectura acotada.
Presentación de apoyo usada en los videos: descargar el pdf.
Primer video de la presentación de apoyo: acceder.
Segundo video de la presentación de apoyo: acceder.
Tercer video de la presentación de apoyo: acceder.
El Foro para discutir cualquiera de estos temas también está habilitado. Obviamente, cualquier duda que tengan también puede ser canalizada por este Foro, incluyendo cuestiones sobre las actividades que deben realizar.
Les quería aclarar que he dejado entre los recursos el programa LPG (Linear Programming Graph) solamente porque es mencionado y usado en uno de los videos. Realmente no tiene la menor importancia usarlo y lo que se muestra en el video puede ser resuelto igualmente bien con Desmos.
Es todo por ahora y quedo atento a lo que quieran plantear en los Foros. Cordialmente,
Pablo