Consultas Probabilidades
A continuación les dejamos dos consultas con su respuesta que recibimos ayer:
1- ¿En el ejercicio 2.8 se usa la fórmula de "probabilidad condicional"? Si es así no termino de entender por qué se dividen las probabilidades.
La Clave a tu consulta esta hacia el final del problema antes de la pregunta donde te dice: “SI LLOVIÓ EL PRIMER” ¿cuál es la probabilidad que llueva el día siguiente?
Con esta afirmación antes de la pregunta te está “condicionando “ tu universo o espacio muestral a cuál es la probabilidad de que llueva el 2 de diciembre habiendo llovido el 1 de diciembre, es decir que te están preguntando la P(B/A) = P(AꓵB) / P(A)
2- En el ejercicio 2.10 no me coinciden los resultados.
Para sacar la P ( sea estudiante) yo hice 3000/11000, que serian los estudiantes con disminución visual sobre todas las personas que se pueden elegir. ¿Esta mal como lo estoy planteando?
La Clave a tu consulta esta hacia el final del problema antes de la pregunta donde te dice: “Se selecciona al azar un miembro de la universidad “Y SE ENCUENTRA QUE PRESENTA DISMINUCIÓN VISUAL”. ¿Cuál es la probabilidad de que se haya seleccionado un estudiante y cuál de que sea un profesor?
Con esta afirmación antes de la pregunta te está “condicionando “ tu universo o espacio muestral a los miembros de la universidad con disminución visual o sea a 700 profesores más 3000 estudiantes, lo que da un total de 3700 miembros de la universidad con disminución visual. Por lo tanto la P(Est/DV)= 3000/3700= 0,81081
Estado | Debate | Comenzado por | Último mensaje | Réplicas | Acciones |
---|---|---|---|---|---|
Consultas Probabilidades
Bloqueado
|
|
|
0 |
|
|
TP 2 Ejercicio 2.2
Bloqueado
|
|
|
1 |
|
|
Ejercicios dados en la teoria
Bloqueado
|
|
|
1 |
|
|
Ejercicio 2.6 a)
Bloqueado
|
|
|
1 |
|