Jóvenes, ya en la recta final del curso y en la segunda semana (de tres) en la que sólo vamos a presentar tratamientos teóricos de temas nuevos, concretamente los que hemos agrupado como extensiones de la programación lineal, les dejo los recursos para el estudio de la programación entera y binaria. Como en la programación por metas, el enfoque enfatizará en las similitudes y diferencias con la programación lineal, lo cual reforzará nuestra comprensión de ambas técnicas. De nuevo, por el abordaje teórico que haremos, no habrá ejercitaciones. Y como ya dijimos: esto no implica, para nada, que estas técnicas y problemas prototípicos carezcan de interés práctico. De hecho, son muy importantes ejemplos de la amplitud y variedad de situaciones prácticas que se pueden representar con modelos matemáticos de decisión que son a la vez simples de formular y no muy difíciles de resolver.
El señalamiento de la lectura básica es un capítulo completo del libro de referencia que ya tienen:
Lectura básica: Hillier FS & MS Hillier. 2008. Capítulo 7: Uso de programación entera binaria para tratar con decisiones sí o no. Introducción (p. 219), Sección 7.1 (p. 220), Sección 7.2 (p. 226), Sección 7.3 (p. 229), Sección 7.4 (p. 231) y Sección 7.5 (p. 235).
Luego, el resto de los recursos queda señalado como material complementario:
Presentación de apoyo usada en los videos: descargar el pdf.
Video de la presentación de apoyo: acceder.
Cordialmente,
Pablo