INFO GENERAL
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL INGRESO 2023!
Les dejamos información general sobre la estrategia de Ingreso2023, pueden enviarnos sus consultas a través de la mensajería interna.
La estrategia de ingreso se compone del Taller de Ambientación Universitaria (TAU) y de la Nivelación de contenidos en química, matemática y física.
CRONOGRAMA GENERAL
TALLER DE AMBIENTACIÓN UNIVERSITARIA (TAU)
¿Qué es el TAU?
Es un espacio que pretende orientarte en tu inserción a la vida universitaria. Incluye talleres y conversatorios en los que conocerás más sobre nuestros planes de estudio, la inserción profesional de la carrera que elegiste, las posibilidades de participación que ofrece la Facultad, cuestiones relacionadas con la política de géneros y protección de derechos de nuestra Facultad, entre otros aspectos importantes para la construcción del “oficio de estudiante”.
Te pondrás en contacto con graduadas y graduados que se desempeñan en distintos ámbitos profesionales y con tus compañeras y compañeros de estudio.
¿Cuándo y cómo cursas el TAU?
Agendate las siguientes fechas:
El 30 de enero de 2023 comenzará el TAU con la bienvenida de las autoridades, charla sobre la modalidad y actividades del TAU y de los cursos de nivelación.
El 31 de enero se realizarán de talleres con los representantes del Claustro de Estudiantes (Centro de Estudiantes y Secretaría de Bosques), cuya finalidad es la construcción del oficio de estudiar en la universidad, cuestiones relativas al gobierno de la Universidad y de la Facultad, y de inserción profesional de los futuros egresadas y egresados.
El día 10 de febrero se llevará a cabo una salida a campo, a distintas Unidades Didácticas de Producción de la Facultad, coordinada por docentes del curso de Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales.
El día 24 de febrero se llevará a cabo un trabajo articulado con el curso de Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales, con la Unidad de Atención (UDA) ante situaciones de violencia o discriminación, y con los representantes del claustro de estudiantes (Centro de Estudiantes y Secretaría de Bosques), donde se organizarán paneles con profesionales abordando la situación actual de la profesión, con perspectiva de género, y discutiendo los desafíos del presente y el futuro en ambas profesiones.
IMPORTANTE:
A partir del 19/12 podés crear tu "Usuario" en la plataforma SIU GUARANÍ. Es FUNDAMENTAL que crees este usuario. A través de esta plataforma podrás ver tus registros académicos, inscribirte en cursadas y finales, consultar horarios de cursadas, etc.
Ingresá a: https://www.guarani-agrarias.unlp.edu.ar
Luego de generar usuario, podes inscribirte a las cursadas, eligiendo la comisión de preferencia.
Entre el 20/12 y el 28/12, debés inscribirte en el Taller de Ambientación Universitaria (TAU) y en las asignaturas del Curso de Nivelación. En la sección "INSCRIPCIÓN SIU" podés encontrar más información
No te olvides de chequear periódicamente el Aula Virtual y el correo electrónico que registraste en SIU Guaraní.
Si tenes dudas, podrás utilizar la mensajería interna del aula virtual (sólo cuando estés matriculado) o escribir a:
Para consultas sobre la estrategia de ingreso comunícate a: dirección.ingreso@agro.unlp.edu.ar
Para consultas sobre inscripción comunicate a: ingreso@agro.unlp.edu.ar
Para la tramitación de Equivalencias, si venís de otra facultad, deberás dirigirte a la Dirección de Enseñanza: dirense@agro.unlp.edu.ar