ATENCIÓN DOCENTES! pueden hacer clic aquí para acceder al curso de apoyo desarrollado por la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP
ATENCIÓN! Personal y Movistar acceso bonificado a los dominios .edu.ar, gov.ar y gob.ar
Tutorías Aula Virtual: Por consultas a nuestras tutoras por favor enviá un email aquí
Panel lateral
Aula Virtual - FCAyF
Diagrama de temas Presentación
Presentación
¡Hola! Te invitamos a que realices una breve encuesta sobre el funcionamiento del curso no presencial de Análisis Químico. Muchas gracias.
Cronograma
Clase 1
Clase 1
-Presentación general del Curso de Análisis Químico
-Introducción a los métodos volumétricos
-Volumetrías ácido-base: conceptos generales y conocimientos previos.
Clase 2: Volumetría ácido-base
Clase 2: Volumetría ácido-base
Teoría: Curva de valoración ácido base I (fuerte-fuerte)
Práctico: Preparación y valoración de una solución de NaOH.
Clase 3: Volumetría ácido-base
Clase 3: Volumetría ácido-base
Teoría: Curva de valoración ácido-base II (débil- fuerte)
Práctico: Determinar la acidez de la leche
Determinar la acidez del vinagre
Clase 4. Volumetría por formación de complejos
Clase 4. Volumetría por formación de complejos
Clase de teoría: Volumetría por formación de complejos
Trabajo práctico: Volumetría por formación de complejos-Determinar la dureza de agua
Clase 5. Volumetrías redox
Clase 5. Volumetrías redox
PRIMER REPASO VOLUMETRIAS
PRIMER REPASO VOLUMETRIAS
Primera semana de repaso de las volumetrías estudiadas: ácido-base; por formación de complejos y redox.
Repaso de conceptos generales, repaso de las curvas de valoración ácido base y algunos problemas resueltos.
SEGUIMOS REPASANDO VOLUMETRIAS
SEGUIMOS REPASANDO VOLUMETRIAS
Les preparamos videos con resoluciones de problemas para seguir estudiando. En la primera entrega proponemos un problema teórico práctico sobre patrones primarios y secundarios con el método de pesadas individuales incluido, un problema de volumetrías ácido base y un problema de volumetría redox.
Clases 8 y 9 Espectrofotometría y Métodos no espectrofotométricos
Clases 8 y 9 Espectrofotometría y Métodos no espectrofotométricos
Guías de estudio para las clases 8 y 9 . Métodos espectrofotométricos y Métodos no espectrofotométricos.
Clase 10 y 11. Cromatografía
Clase 10 y 11. Cromatografía
Clase 12. Electroforesis. Potenciometría (peachímetro)
Clase 12. Electroforesis. Potenciometría (peachímetro)
Electroforesis. Potenciometría (peachímetro en particular)
REPASAMOS PARA EL SEGUNDO PARCIAL
REPASAMOS PARA EL SEGUNDO PARCIAL
TRABAJO INTEGRADOR NO PRESENCIAL
TRABAJO INTEGRADOR NO PRESENCIAL
Clase 13: PARCIAL
Material complementario sobre métodos instrumentales
Material complementario sobre métodos instrumentales
Teorías anteriores al 2017 y guías utilizadas hasta el 2017.
Espectrofotometría
Cromatografías y electroforesis
Métodos electricos
Trabajo Integrador - Análisis de una muestra de agua de interés
Trabajo Integrador - Análisis de una muestra de agua de interés
Trabajo Integrador - Análisis de jugos cítricos
Trabajo Integrador - Análisis de jugos cítricos
Trabajos sobre análisis de agua: Lecturas recomendadas.
Trabajos sobre análisis de agua: Lecturas recomendadas.
Actividades en Análisis Químico
Actividades en Análisis Químico
Tema 20