Esquema del tema

  • NOVEDADES

    BIENVENIDES AL CURSO DE INGRESO DE MATEMÁTICAS  2025

    En este espacio se irán publicando las novedades del curso.

    ACTUALIZACIÓN AL 02 DE FEBRERO:

    ¡Ya comenzamos! Les pedimos antes de la primera clase, que lean e intenten hacer los ejercicios de la parte previa del libro, ya que en las clases se comenzará dando por sabido esos temas, si se podrán hacer consultas durante los ratos de práctica pero no se explicarán dichos contenidos previos. El no hacerlo, sólo los perjudica a ustedes ya que son contenidos necesarios para el resto de la cursada.

    • EXAMEN LIBRE DE MATEMÁTICAS: Lunes 03/02/2025 , 9 hs o 14 hs. AULA: Anfiteatro grande

    A continuación, les dejamos el plano de las aulas utilizadas en el edificio la facultad tanto para los examenes como para el curso de ingreso. El aula conti se encuentra afuera del edificio, a la izquierda al fondo, atrás de medicina.

    Si tenés alguna duda  podés comunicarte por correo a: ingreso.matematica@agro.unlp.edu.ar

  • Comisiones

    Habrán 8 comisiones disponibles para anotarse:

    Turno mañana:

    • De 8 a 10:20 hs. M3 (fitopatología) Docente: Agustina y M4 (Aula 1 de biblioteca conjunta) Docente: Vanesa
    • De 10:40 a 13 hs. M1 (Aula 2 biblioteca conjunta) Docente: Matilde y M2 (Araucaria) Docente: Agustín

    Turno tarde:

    • De 14 a 16:20 hs. T7 (Fitopatología) Docente: Ana Paula y T8 (Aula 1 de biblio conjunta) Docente: Federico
    • De 16:40 a 19 hs. T5 (Aula 2 de biblio conjunta) Docente: Guadalupe y T6 (Biblioteca 1 y 2) Docente: Valeria.

     

    Los días de cursada serán

    Foro: 1Archivo: 1
  • Videos complementarios

    A continuación, les dejamos un enlace con videos hechos por docentes de la cátedra que les puede servir como guía para algunos contenidos (no todos) del curso, tanto para el momento de preparar los exámenes libres de diciembre y enero,  como complemento para el curso de febrero.

    URL: 1
  • Examenes anteriores

    A continuación, les dejamos exámenes de ingreso de años anteriores. IMPORTANTE: usarlos sólo como guía, no significa que los de este año sean iguales.

    Archivo: 1
  • Libro del curso

    Ya se encuentra disponible el Libro del ingreso 2025

    Atención: El libro NO es el mismo a las ediciones anteriores, y se encuentra dividido en dos partes, una teórica y una práctica.

    Archivos: 2
  • Información cursadas

    El curso comenzará el miércoles 05 de febrero y finalizará el jueves 27 de febrero.

    Habrá un examen al finalizar el curso, el sábado 8 de marzo, y un recuperatorio el sábado 17 de marzo.

    MODALIDAD (LEER)

    El curso es de carácter presencial. No es de asistencia obligatoria. En base al curso de verano 2024, de quienes cursaron con el 60% de presentismo, aprobó en promedio el 75%. De quienes cursaron sin presentismo suficiente o libre, aprobó sólo un 20% aproximadamente.

    Las clases tienen una duración de 2 hs  y cuarto cada una, en cada clase se abordará un tema nuevo. El horario de las clases presenciales NO es suficiente para el curso, el mismo se acompaña con estudio en sus casas.


    PARA APROBAR EL INGRESO:

    El examen estará dividido en dos bloques,  DEBERÁN APROBAR LOS DOS BLOQUES EN LA MISMA FECHA CON UN PUNTAJE MÍNIMO DE 30 PUNTOS POR BLOQUE (60 EN TOTAL). Sin embargo, para quienes tengan un 60% de asistencia a las clases, en caso que aprueben sólo un bloque en la primera fecha, éste ya se considerará aprobado para el recuperatorio (es decir, rendirían sólo un bloque en esa fecha).

    Bloque 1: Operaciones con números reales, polinomios y operaciones algebraicas.

    Bloque 2: Ecuaciones lineales, cuadráticas y logarítmicas, rectas en el plano y sistemas de ecuaciones, trigonometría.

  • Autoevaluaciones

    En este espacio se irán subiendo las resoluciones de las autoevaluaciones iniciales y finales. Las mismas en esta edición se dejan como recurso extra a las cursadas para quienes quieran aprovecharlas. Se recomienda primero  intentar resolver los ejerciciosy luego chequear las resoluciones de manera autocrítica ya que así se pretende resuelvan los ejercicios de los exámenes y las prácticas.